Marrakech, gnawa, "basura" y demás ...

  • hace 10 años
Música gnawa sin gesticulaciones, sonidos incrustados en este montaje del artista Gabriel Lester es una de las propuestas de la Bienal Contemporánea de Marrakech en su quinta edición.

La ciudad roja ha invitado a más de 40 artistas marroquíes e internacionales que exponen en lugares emblemáticos como el palacio El Badi o el Teatro Real.

La directora artística de la Bienal, Alya Sebti, asegura que lo más interesante de este evento es el anclaje de cada obra artística en el contexto cultural de Marrakech:

“Partimos de una cierta humildad y respecto hacia la herencia cultural del lugar. A través de obras contemporáneas creamos minieventos, como pequeños destellos que dan una nueva perspectiva a estos monumentos. Es una manera de ayudar a la gente a redescubrir esta herencia cultural.”

¿Pero dónde estamos? ese es el leitmotiv de esta Bienal a la que cada artista responde de manera subtil o lanzando otra pregunta. Es lo que intenta el grupo Z’be Manifesto que ha empapelado esta habitación con desechos.

Othman Zine, Z’be Manifesto:
“Esta habitación corresponde a nuestro modo de vida actual. Es una manera de decir que, en realidad, vivimos rodeados de basura y nos hemos esforzado en hacer como si no lo viéramos.”

Instalaciones, actuaciones en vivo, cine, todo eso y más en la Bienal de Marrakech hasta finales de Marzo.

Recomendada