El atentado contra un autobús en El Cairo aumenta la división en la sociedad egipcia

  • hace 10 años
El ataque del jueves se produce a las pocas horas de que el Gobierno declarara “grupo terrorista” a los Hermanos Musulmanes, a los que responsabilizó del atentado del martes pasado contra una sede policial que causó 16 muertos en la ciudad de Mansura, en el delta del río Nilo. Cerca del lugar de la explosión se hallan la sede de la Seguridad Nacional y una comisaría.

En la calle los partidarios del gobierno militar interpretan el atentado así: “Lo hicieron para que no participemos en el próximo referéndum. No van a conseguir asustarnos. Vamos a participar sin falta. Saldremos a la calle y cogeremos los autobuses. No pueden intimidarnos así”.

Mientras, las detenciones aumentan. Hoy han sido más de medio centenar los egipcios sobre los que ya pesa la ley antiterrorista

La exclusión de los Hermanos Musulmanes de la vida política fue alabada por distintas fuerzas liberales y no islamistas, como el Partido Socialdemócrata o el de los Egipcios Libres, y el movimiento juvenil Tamarrud.

Esta es la interpretación del grupo antigubernamental Mujeres contra el Golpe: “La acusación de terrorismo contra los Hermanos Musulmanes no ha sido confirmada. Esta decisión fue tomada urgentemente y la fiscalía no la hizo suya. Mientras tanto, las explosiones de las que el gobierno acusó a los Hermanos Musulmanes fueron perpetradas por otros grupos. “

Se han producido manifestaciones a favor de los grupos islamistas El grupo radical islamista Gamaa al Islamiya consideró “injusta” la decisión del Ejecutivo, por entender que “elimina cualquier posibilidad de resolver la crisis política y que sus consecuencias pueden ser catastróficas para el futuro del país”.