Aprobada la 'regla Volcker' para evitar la especulación en los bancos estadounidenses

  • hace 11 años
Estados Unidos aprueba la regla para impedir a los grandes bancos especular en el mercado de derivados. La llamada ‘regla Volcker’ necesitó la firma de cinco agencias reguladoras tres bancarias y dos de los mercados financieros y dos años y medio de discusiones para ver su luz verde. Según esta disposición, que forma parte de una ley más amplia que pretende evitar futuras crisis originadas en Wall Street, los bancos no podrán volver a efectuar operaciones especulativas con sus propios beneficios.

Solo se les permitirá estas operaciones con dinero de los clientes si están suficientemente documentadas y se limitarán los seguros de riesgo que también sirven para especular. Además, se impide una gratificación excesiva a los agentes.

“Wall Street calculará los agujeros que hay en la regla Volcker”, advierte Mark Rifkin, de la agencia bursátil Wolf Haldenstein Adler Freeman & Herzeste. “Y explotará estos agujeros de la misma manera que Wall Street aprovechó el levantamiento de la prohibición de las operaciones por cuenta propia cuando se rompió la separación entre los bancos comerciales y de inversión”.

Las entidades más afectadas por la disposición serán JP Morgan Chase, que este año perdió 6.000 millones de dólares en una operación especulativa en Londres, y Goldman Sachs. Pero su armada de abogados ya ha anunciado que recurrirá la norma. Ésta no entrará en funcionamiento hasta julio de 2015.

Recomendada