Francia, Alemania y Bélgica, contra los abusos de la libre circulación de trabajadores

  • hace 11 años
Europa discute el futuro de los trabajadores desplazados: todos aquellos que trabajan en un país, con contratos de otro país de la UE, generalmente en peores condiciones. Francia, Alemania y Bélgica quieren atajar los abusos para contener el dumping social. Los sindicatos belgas se han manifestado en Bruselas ante el lugar de la reunión. Piden controles más estrictos.

Constant Koumbounis, del sindicato MWB, explica su posición:
“lo que pedimos es que todas las subcontratas respeten un mismo marco, que se puedan controlar todos los niveles de subcontratas”.

En Bruselas, ante el edificio del Consejo Europeo, Koumbounis ha denunciado las ilegalidades a las que se presta el sistema actual. “Cuando llegas al quinto escalón, ya no sabes quién trabaja para ti, pero el que contrata en primera instancia debería responder por todos los niveles”.

Pierre Cuppens, del sindicato CSC, respalda esa reivindicación: “pedimos que se pueda castigar a los que se benefician de esa situación y que se hagan responsables de toda la cadena”.

Los partidarios de normas más estrictas quieren más controles en las obras, en los talleres o en los explotaciones agrícolas. Pero los países que exportan trabajadores – como Polonia – y el Reino Unido se oponen a los cambios.

Recomendada