Ucrania dice no a la UE en Vilna

  • hace 11 años
Una cumbre marcada por el plantón de Ucrania a la UE. Un fracaso para Bruselas y una victoria política para el proyecto neoimperial de Moscú.

Temeroso de represalias económicas, el presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, congeló el proceso la semana pasada y ha pedido ahora una mesa tripartita, con una silla para Moscú, en las posteriores negociaciones.

Algo inaceptable para el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso:

“Sabemos cómo se sienten de europeos los ucranianos, y los que les preocupa Europa. Por supuesto que continuaremos nuestras conversaciones con nuestros socios ucranianos, conscientes de que siempre debemos respetar las decisiones soberanas. El hecho de que Rusia sea un socio estratégico no quiere decir que cuando estamos negociando con otro país podamos aceptar la intromisión de un tercero en una relación bilateral. Lo que no podemos aceptar en un acuerdo bilateral es una especie de veto por parte de otro país”.

La presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, país que entró a la UE hace ya casi una década y que preside estos meses el Consejo, siguió la estela del discurso del Barroso.

“Quiero decir que la presión exterior no puede ser usada como pretexto en la decisiones de un país soberano. Y aquí en Lituania, nuestra experiencia nos demuestra que si se tiene el deseo político de resistir, y no rendirse, las presiones no funcionan”

Los Veintiocho solo lograron la adhesión de Georgia y Moldavia a un preacuerdo de asociación.
Ambos países, suman una población de siete millones, frente a los más de 40 de Ucrania. El año que viene, si no hay más sorpresas, el paso se hará definitivo.

Nuestro corresponsal en Vilna, James Franey comenta:

“Es dífici que toda estas declaraciones de los líderes de la UE pesen en Kremlin.
En 2005, Vladimir Putin, dijo que la desmembración de la antigua Unión Soviética fue la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX. Y una de sus prioridades es mantener las ex repúblicas soviéticas dentro del círculo de influencia de Moscú como estrategia para restaurar la antigua gloria del país.”

Recomendada