"Narco Cultura", triste balada a la muerte

  • hace 11 años
“Narco Cultura”, documental del periodista israelí Shaul Schwarz, es un arriesgado relato sobre la cultura marginal en Ciudad Juárez.

La explosiva cultura narco se refleja en modelos de éxito y vanidad. Narcocorridos que hablan de adicción, dinero, drogas y violencia

El filme denuncia lo absurdo de la guerra contra el narcotráfico en una ciudad fronteriza que registra miles de muertos cada año.

El polémico narcocorrido que exalta al son de la polka las figuras trágicas del narcotráfico está prohibido en muchos estados de México.

El director del filme, Shaul Schwarz comenta como fueron sus primeras impresiones de la frontera de México: “Un día me desperté en Tijuana. Estaba cubriendo un asesinato. Llegué hasta Riverside y vi a Edgar Quintero por primera vez. Allí estaba actuando con una pistola y la gente pasaba y cantaba estas letras, y yo pensaba: Dios mío… Comprendí de pronto muchas cosas y cómo se ha llegado hasta eso… Y ese fue el punto de partida del filme.”

Siniestro género, Quintero dedica sus canciones a los señores de la droga. Un peligroso juego que le puede llevar de la fama al cementerio…

“La película es un documental muy fuerte. Se trata de la realidad de dos mundos, la de la música y la de la violencia. Shaul ha conectado esos dos mundos de una forma muy impactante.”

Cada media hora muere una persona en la ciudad de Juárez como consecuencia de la guerra contra las drogas.

Asesinatos de mujeres, ajustes de cuentas, balas perdidas. Juárez es considerada la ciudad más peligrosa del mundo. Schwarz ha sido dos veces ganador del premio World Press de fotografía:

“He hecho mi carrera como reportero gráfico cubriendo gran cantidad de conflictos y guerras. Pensé que era muy interesante y realmente había mucho peligro porque grabamos en la línea de frente y no con bustos parlantes, ni expertos, sino captando esa sensación “.

Proscrito, criticado… el narcocorrido fascina y se le compara con el hip hop y el rap por su la exaltación a lo prohibido.

Edgar Quintero, mientras le canta una particular nana a su niño que habla de muertes sangrientas, afirma que la violencia de sus canciones son parte del paisaje cotidiano: “No es que esté glorificando, estamos escribiendo en el tipo de sociedad en la que vivimos.”

“Narco Cultura” se ha presentado en festivales de todo el mundo y se estrena ahora en EE.UU.