Siria va cumpliendo los plazos con respecto a sus armas químicas

  • hace 11 años
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) ha confirmado la inspección de 21 de las 23 fábricas de este país. El equipamiento de las otras dos instalaciones será trasladado a un lugar menos peligroso para su estudio.

Todas, ha declarado la organización, están inutilizadas. Justo a tiempo, el plazo terminaba el viernes uno de noviembre.

Un portavoz de la OPAQ, Michael Luhan, anunciaba los siguientes pasos a dar: “Siria ha dado a nuestro comité ejecutivo un plan de destrucción de todo su arsenal. Alrededor del 15 de noviembre, en dos semanas, este comité tiene que aprobar a plan para asegurarse de que todo el programa de armamento y todos los materiales relacionados deben ser destruidos irreversiblemente para el 30 de junio de 2014”.

El plan ha dado impulso a los esfuerzos diplomáticos. El enviado de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi, se ha reunido con el dictador Bachar al Asad.

Este le ha dicho que el diálogo pasa porque cese la ayuda a los rebeldes sirios. El régimen exige, además, que no haya condiciones previas a la reunión de Ginebra II, provisionalmente convocada para el 23 de noviembre. El futuro de esta cumbre es incierto.

Brahimi sugirió que Irán, que apoya a Al Asad, debería ir a Ginebra, algo que enfureció a la oposición, ya de por si dividida en su decisión de acudir o no a Suiza.

Recomendada