Los niños de la escuela de verano de Bioparc Valencia realizan una “suelta” de Galápagos europeos

  • hace 11 años
Jueves, 4 de julio de 2013.- La Fundación BIOPARC colabora en el Programa de Reproducción en Cautividad del Galápago Europeo incluido en el proyecto LIFE Trachemys. Este proyecto nace coordinado por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat con motivo de la amenaza de la biodiversidad de los humedales mediterráneos por la introducción de especies exóticas.

Bioparc Valencia, a través de su Fundación, ha coordinado con el Servicio de Vida Silvestre de la Dirección General del Medio Natural, de la Generalitat Valenciana, la cría de juveniles de Galápago Europeo. La Fundación BIOPARC y BIOPARC Valencia han participado en dos aspectos fundamentales: la concienciación y la instalación de una “guardería” especialmente creada para este proyecto que ha permitido mantener 21 crías de Galápago europeo (Emys orbicularis) en condiciones controladas para evitar las bajas que se producen en el medio natural durante los 2 primeros años más críticos.

Ahora ha llegado el momento de la reintroducción de los individuos que ya han alcanzado el peso y tamaño adecuados para su suelta.

34 niños integrantes de la escuela de vacaciones de Bioparc Valencia, Expedición África, han disfrutado de una agradable mañana en el maravilloso entorno de la Albufera y han realizado varios talleres educativos, guiados por sus educadores y por el personal del proyecto LIFE y del Tancat, donde han podido entender las diferencias entre las especies invasoras y las autóctonas. Posteriormente han ayudado a los técnicos en las labores de identificación y marcaje hasta que, cuidadosamente, han realizado la suelta. Todos se alegraban de ver a los ejemplares en su medio natural y observaban atentos cómo se perdían entre los humedales valencianos.

El Tancat de la Pipa de la Albufera de Valencia ha sido el lugar escogido para la primera suelta de estos individuos y, en las próximas semanas, el resto de pequeños galápagos criados en Bioparc Valencia les acompañarán en esta importante tarea de repoblar los humedales mediterráneos.
Más información: www.bioparcvalencia.es

Recomendada