Economía Para Todos - Ensalada de previsiones - Economía Para Todos - 07/11/12

  • hace 11 años
Semana de datos económicos. Las sombrías previsiones de Bruselas han acabado con el optimismo de los mercados.

Guerra de previsiones. Tenemos datos del Gobierno, de la Unión Europea, del BBVA... Previsiones que se contradicen y ponen en duda cómo y cuando saldremos de la crisis o si cumpliremos con el objetivo del déficit. Algo que, de inmediato se ha hecho notar en la bolsa y en la prima de riesgo...

¿Hay datos para la esperanza como dice Báñez, Guindos o Rajoy? ¿Debemos confiar en las previsiones del Gobierno o en las de los otros organismos? En principio, debemos tener en cuenta que las previsiones son precisamente eso y por tanto, varían con el tiempo.

Cierto es que ha mejorado la confianza del consumidor, se ha vendido la deuda, (aunque parece que las CCAA acumulan otros 10.000 millones en facturas impagadas), han mejorado las exportaciones y el turismo, y se reduce, no sin esfuerzo, el déficit. No obstante, según los datos del desempleo, uno de cada cuatro españoles está en el paro y esto dificulta el optimismo.

Entre las novedades, un acuerdo para llegar a un acuerdo. Después de meses de drama, los principales partidos de Gobierno y oposición han decidido sentarse para buscar juntos soluciones que frenen el creciente problema de los desahucios. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría y la socialista, Elena Valenciano, han tenido un primer encuentro en el que han pactado alcanzar alguna solución en el plazo más breve posible.

Lo analizamos todo junto a Carmen Tomás, con Fernando Rayón y José T. Raga.

Más información en http://www.libertaddigital.com/, http://www.libertaddigital.tv/ y http://www.esradio.fm/

Recomendada