"Chicas de calendario" a la española

  • hace 12 años
Barcelona, 8 ago (EFE).-

El dramaturgo Marc Rosich ha adaptado para la escena española la obra de Tim Firth "Chicas de calendario", que recrea la historia real de unas mujeres inglesas que se desnudan para un calendario solidario.

Y lo hacen en una escena que, según ha explicado el director de la obra, Antonio Calvo, no tiene nada de morbo, a pesar de que todas se quedan completamente desnudas.

La obra está basada en la historia real de un grupo de mujeres de un pueblecito de Yorkshire que decidieron posar desnudas para un calendario con el fin de recaudar fondos destinados a la lucha contra el cáncer y que dedicaron a John Baker, el marido de una de ellas, que falleció de leucemia en 1998.

A partir de entonces, esas mujeres fueron conocidas como "las chicas del calendario". Su historia de solidaridad quedó reflejada en 2003 en la película "Calendar girls", con Helen Mirren y Julie Walters como protagonistas, y en una obra teatral que aún está de gira y que ha sido uno de los éxitos más sonados del teatro británico de los últimos tiempos.

"Chicas de calendario" se estrenará en su versión catalana en el Teatro Poliorama de Barcelona el 8 de septiembre y en los Teatros del Canal Madrid a lo largo del primer trimestre de 2013.

DECLARACIONES DE ANTONIO CALVO, DIRECTOR.

efe-teatro-chicas calendario-ensayo-barcelona

© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.