Calle 13 comienza su "Vuelta al mundo" en Santiago de Compostela

  • hace 12 años
Madrid, 19 jul (EFE).- La oportunidad de viajar que les dio su conocido single "Atrévete" ha sido para Eduardo Cabra, conocido como "Visitante y mitad del dúo portorriqueño "Calle 13", clave en el nacimiento de su último trabajo, "Entren los que quieran", con el que comienzan una gira por España a partir del próximo 25 de julio.

"Fue necesario para que saliera 'Latinoamérica'", ha expresado Cabra en una entrevista con Efe, en la que también ha estado presente su compañero de banda René Pérez, en alusión al símbolo del disco que les trae, entre otras, a las ciudades de Madrid y Barcelona.

En ellas, Calle 13 actuará con motivo del Salsa y Latin Jazz Festival 2012 y tendrá la peculiaridad de que el dúo compartirá cartel por primera vez en Europa con el artista panameño Rubén Blades.

Además, René Pérez, alias "Residente", ha adelantado que la gira contará con la primicia de incorporar la canción "La vuelta al mundo", incluida en "Entren los que quieran".

"Es un tema que tiene que ver con atreverte a romper un poco y cambiar tu vida", explica Pérez en referencia a la historia que se cuenta en el videoclip publicado el pasado mayo y dirigido por el oscarizado Juan José Campanella ("El Secreto de sus ojos").

En las imágenes de "La vuelta al mundo", un oficinista atado a su trabajo decide cambiar el rumbo de su vida, levantarse de su escritorio, y emprender un viaje a un lugar desconocido.

A este sencillo que se incluirá en la gira que comenzará el próximo 25 de julio en Santiago de Compostela, tras la cancelación de los conciertos que tenían programados en Valladolid y en Gijón por "problemas con el recinto", le acompañaran temas de sus anteriores trabajos y el galardonado "Latinoamérica".

"Tocar este tema en un programa donde normalmente la gente está bailando fue difícil de lograr", destaca Pérez, que cuenta como prepararon y lucharon por su actuación en la última edición de los Grammy Latinos, donde fueron acompañados por la orquesta sinfónica "Simón Bolivar".

Calle 13 dijo adiós a la gala con nueve premios bajo el brazo y el reconocimiento a un trabajo que empezó hace tan sólo siete años cuando Cabra y Pérez decidieron conformar lo que hoy es este dúo portorriqueño.

Para Pérez, los galardones "añaden credibilidad a la propuesta a nivel musical", ya que los Grammy Latinos "son votados por otros músicos, y no por ninguna cadena de televisión o radio".

Por su parte Cabra, ha adelantado que con los conciertos en España de presentación de su último trabajo, "Entren los que quieran", que ya lleva dos años de recorrido, "se cierra un ciclo".

Y es que entre las actuaciones previstas para finales de año, Calle 13 ha confirmado que está tratando de cerrar conciertos en Cuba y Puerto Rico, tierra natal de la banda.

Mientras tanto, Cabra concluye que la propuesta del dúo portorriqueño sigue manteniendo su origen: "Comunicar y experimentar".

DECLARACIONES DE EDUARDO CABRA Y RENÉ PÉREZ.

efe-calle 13-gira-españa

© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Recomendada