(VÍDEO) Toda Venezuela (13-07-2012) Entrevistas a Francisco Natera, Lorena Freitez y Andrés Antillano 2/2

  • hace 12 años
Procesos de transformación social se debatirán en Caracas la próxima semana
Desde este lunes 16 y hasta el viernes 20, Caracas se convertirá en un espacio para el debate de los cambios que vive la sociedad venezolana, específicamente en los sectores populares, por lo cual se llevarán a cabo las jornadas de investigación Reconfiguraciones del mundo popular: conflictos, prácticas y subjetividades emergentes.

La actividad es organizada por el Colectivo Tiuna El Fuerte y la Plataforma de Investigación Juventudes Otras, en articulación con el Instituto de Ciencias Penales, el Instituto de Psicología, el Postgrado de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y el Departamento de Ciencias del Comportamiento de la Universidad Simón Bolívar.

En el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Lorena Freites, integrante de Juventudes Otras, explicó que la iniciativa surge de la necesidad de reflexionar sobre el papel de los jóvenes de los sectores populares en los procesos de transformación social, enfocado principalmente en el tema de la violencia.

En el programa también estuvo el criminólogo Andrés Antillano, quien señaló que las jornadas son una aproximación a los cambios que han sufrido los sectores populares a partir de los procesos neoliberales y los efectos que han tenido a escala global.

Refirió que en la actualidad los sectores conservadores del país se han enfocado en capitalizar política y electoralmente el miedo a la inseguridad.

"Ese sentimiento legítimo es explotado por distintas agendas políticas, económicas y comunicacionales, no para actuar sobre los factores que producen este sentimiento sino de generar procesos de alienación", apuntó Antillano.

El inicio de las jornadas será el lunes, a partir de las 2:00 de la tarde, en la sala E, de la Universidad Central de Venezuela, con la presentación del libro En Busca de Respeto, del antropólogo estadounidense Philippe Bourgois y a las 5:00 de la tarde el debate girará en torno a la obra El Sentimiento de Inseguridad, del sociólogo argentino Gabriel Kessler.

El martes, en el mismo lugar, se instalará de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde una mesa redonda en la que distintos investigadores disertarán sobre los conflictos sociales.

Para más información, pueden acceder al portal web del Colectivo Tiuna El Fuerte www.tiunaelfuerte.net.

(AVN/VTV)

Recomendada