En la década de los sesenta, el psicólogo Walter Mischel realizó un estudio con niños de cuatro años con la intención de demostrar que el nivel de control de los impulsos a esa edad podría ser premonitorio del carácter y de la manera de ser de las personas en la edad adulta. Para llevar a cabo su investigación hizo que una persona adulta le dijera a cada niño lo siguiente: “ahora debo marcharme y regresaré en unos veinte minutos. Si lo deseas puedes tomar una golosina pero, si esperas a que vuelva, te daré dos”.Unos años más tarde, cuando estos niños llegaron a la edad adolescente, fueron valorados nuevamente para buscar una asociación directa entre su capacidad de controlar los impulsos y el tipo de persona en que se habían convertido. Según Mischel los que a los cuatro años resistieron la tentación y esperaron a tener dos golosinas eran socialmente más competentes, más emprendedores y más capaces de afrontar las frustraciones de la vida.