La lucha por la supervivencia se traslada a Nueva York con "Resistance 3"

  • hace 13 años
Madrid, 25 ago (EFE).- El viaje de Joseph Capelli por un salvaje y peligroso Estados Unidos, desde Oklahoma hasta Nueva York, es el hilo conductor de la tercera entrega de la saga para PlayStation "Resistance", que ofrecerá una experiencia más intensa y realista, compatible con televisores 3D y el sensor de movimiento Move.



Han pasado cuatro años de la muerte de Nathan Hale (protagonista de "Resistance 2") y el hombre que le disparó, Capelli, se encuentra refugiado en una pequeña ciudad de Oklahoma junto a su mujer y su hijo.



Expulsado del ejército con deshonor, esforzándose por sobrevivir a la invasión alienígena de las Quimeras, Capelli decide volver a las armas cuando el doctor Malikov le pide su ayuda para llegar a Nueva York, donde cree que será capaz de desarrollar una vacuna para el virus de las Quimeras.



Jon Thomas Paquette, escritor de la historia, ha explicado a EFE cómo "pese a que 'Resistance' es un 'shooter' y sabemos que mucha gente lo que quiere es disparar", para ellos el ritmo narrativo es "muy importante" y entienden que, "como cualquier drama, el juego necesita altos y bajos, momentos de acción y otros de calma para poder reflexionar".



Para Cameron Camille Christian, diseñador del estudio a cargo del juego, Insomniac, el realismo "ha sido siempre una seña de identidad de 'Resistance'", algo en lo que esta nueva entrega ahondará no sólo con el añadido de la experiencia en 3D, también con la eliminación de los elementos militares para que los jugadores "se identifiquen más con el protagonista, en su lucha por la supervivencia".



Precisamente para que nadie se olvide de que el tema del videojuego "es la supervivencia en un entorno muy hostil", los chicos de Insomniac han eliminado la característica de la "regeneración automática": cuando un personaje es herido debe buscar un botiquín para recuperar su barra de salud.



También se han incluido cambios en el modo multijugador, que ha pasado de un máximo de 32 jugadores repartidos en dos equipos a 16, algo que según Christian se debe a que "con la introducción de la rueda de armas", que amplía las posibilidades de armamento, y con la mejora de los aspectos gráficos "se hacía imposible dar servicio a 40 jugadores a la vez y que esto disfrutaran del juego al 100 %".



La posibilidad de utilizar el mando Move es otra de las novedades de este título. Muchos jugadores habituales suelen desdeñar las posibilidades de este tipo de controles en juegos de dinámica rápida como los "shooter", pero según Christian "cuando se acostumbran al mando, pueden llegar a ser realmente rápidos y precisos".



El 8 de septiembre "Resistance 3" llegará a PS3 con toda la esencia de la saga mejorada, nuevas amenazas de robots gigantes y desagradables Quimeras y armas futuristas para abrirse camino en el viaje para salvar a la humanidad. EFE



ENTREVISTA CON CAMERON CAMILLE CHRISTIAN, DISEÑADOR DEL ESTUDIO A CARGO DEL JUEGO Y JON THOMAS PAQUETTE, ESCRITOR DE LA HISTORIA DE "RESISTANCE 3".



DURACIÓN: 3min 16 segs



TVEFE -Madrid- 18:55 GMT.



Palabras clave: efe-videojuegos-resistance



TELÉFONO DE CONTACTO: +34913467200

CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es



© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Recomendada