EUCALIPTUS Y EL DESMONTE BOSQUE NATIVO

  • hace 13 años
El escarabajo verde 23.02.2011

En Huelva, existen miles de hectáreas destinadas al cultivo del eucalipto, pero algunas se encuentran en espacios protegidos y desplazan, por consiguiente, a la flora y a la fauna autóctona.

El Escarabajo Verde visita esta semana el Paisaje Protegido de Río Tinto y el Paraje Natural de Sierra Pelada, en Huelva. Allí, se plantaron cien mil hectáreas de eucalipto a mitad del siglo veinte. Desde entonces, cada 10 años se han talado los troncos para procesar su madera y una vez agotado su ciclo productivo, treinta años más tarde, ha sido necesario extraer el árbol desde la raíz para plantar otra nueva cepa. En este proceso, la maquinaria pesada ha entrado en las fincas llevándose por delante especies autóctonas como el alcornoque, las encinas o los madroños.

El reportaje da voz a diferentes grupos ecologistas que exigen que estos cultivos desaparezcan progresivamente para que el bosque mediterráneo se abra paso.