A la cultura pertenece todo lo que no se hereda genéticamente, se aprende socialmente. Los individuos de especies no humanas aprenden socialmente ciertos comportamientos y los adoptan después. Ciertos individuos de orden de los primates son capaces de inventar conductas y sus congéneres de aprenderlas por imitación, por lo que pueden ser consideradas conductas culturales. Los chimpancés en áreas geográficas alejadas han desarrollado conductas distintas utilizando instrumentos diferentes para la obtención de alimentos y para la defensa. Tipos de culturas entre los chimpancés: la cultura de las piedras (Afrecha occidental), la cultura de los bastones (Camerún y guinea Ecuatorial) y la cultura de las hojas y las lianas (en África Oriental).