Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 15 años
Históricamente, la hipoterapia —del griego hippos, caballo, y teraphus, tratamiento— , se conoció en Grecia, 460 años antes de Cristo y se desarrolló en nuestros días en Alemania, extendiéndose por Europa y Estados Unidos; y es, como decíamos al principio, una técnica de rehabilitación reconocida en todo el mundo. Consiste en aprovechar los movimientos multidimensionales del caballo para estimular los músculos y articulaciones de las personas. Además, el contacto con el caballo, aporta facetas terapéuticas a niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad.
Primero es necesario tener contacto con el animal hablándole, tocándolo, acariciándolo. Se le puede ofrecer una zanahoria. Antes de ir al paso es aconsejable realizar ejercicios sentado sobre él, no necesariamente en la postura tradicional. Las sesiones son breves al principio, pero se incrementa su duración a medida que se desarrollan las clases, desde los 15 hasta los 45 minutos aproximadamente.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada