Serotonina: Entre sus principales funciones se encuentran la de ejercer influencia sobre el sueño y obviamente se relaciona con lo estados de ánimo, las emociones y los estados depresivos. Afecta físicamente el funcionamiento vascular y la frecuencia del latido cardíaco, además de regular la secreción de la hormona del crecimiento. Cuando cambian los niveles de ésta sustancia, pueden asociarse con “desequilibrios mentales”, como la “esquizofrenia” o el “autismo infantil”, así como el “trastorno obsesivo compulsivo”. Cuando existen niveles bajos de serotonina, existe la posibilidad de asociarlos con “estados agresivos”, “depresión” y “ansiedad” e incluso “migrañas”.