Según la National Association for Music Therapy se entiende por musicoterapia "el uso de la música en la consecueción de objetivos terapeúticos: la restauración, mantenimiento y acrecentamiento de la salud tanto física como mental. Es también la aplicación científica de la música, dirigida por el terapeúta en un contexto terapeútico para provocar cambios en el comportamiento. Dichos cambios facilitan a la persona el tratamiento que debe recibir a fin de que pueda comprenderse mejor a sí misma y a su mundo para poder ajustarse mejor y más adecuadamente a la sociedad." De una manera resumida podríamos decir que la musicoterapia es el conjunto de actividades que usando la música como herramienta terapéutica, sirven de estímulo para la atención, comprensión, lenguaje, memoria, capacidad de coordinación de movimientos, etc. a través del ritmo. Este tipo de actividad deja fluir las emociones y sentimientos a la vez que se potencian las relaciones interpersonales en un contexto, en esta ocasión lúdico donde prima el movimiento controlado.