video___honduras__por_ser_infectados_de_vih_son_excluidos_de_la_familia_y_la_sociedad_pero_recibe_en_casa_renacer_un_hogar (480p)

  • hace 22 días
Por Dick y Miriam Emanuelsson-Huezo

En Casa Renacer vivía y trabajaba Walter Trochez, que fue asesinado por un escuadrón de la muerte por su trabajo permanente en el Frente Nacional de Resistencia Popular.

TEGUCIGALPA, 2010-04-07, Muchos de los casi 90.000 hondureños infectados por VIH son excluidos de la familia pero recibe en Casa Renacer un hogar. Es una lucha ardua día tras día para poder dar techo, cariño y una alimentación a ciudadanos que viven con el doble trauma; saber las consecuencias de la enfermedad y de no ser recibido en el seno de sus propias familias.

En un barrio de Tegucigalpa esta situado la Casa Renacer. Funciona desde el 24 de mayo de 2004 y fue creado por propios medios, nos cuenta la administradora, Sandra Zambrano. Tres de sus familiares han muerto en sida y ahora trabaja junto con sus hijos y amigos para mantener este albergue:

ALCALDÍA DE RICARDO ÁLVAREZ DA LA ESPALDA

– El propósito fue atender personas que vinieran del interior del país a recibir atención médica en los hospitales. Dada la necesidad que tienen nuestros compañeros, por que recibimos niños y niñas con sus madres o padres, hombres y mujeres, en fin hasta parientes adentro del hogar, para que ellos puedan pasar un tiempo acá en Tegucigalpa y puedan recibir atención médica en los hospitales. Pero muchos de los compañeros han sido excluidos de sus hogares por desconocimiento de sus familiares o por el mismo rechazo que ellos sufren por el VIH. Este tipo de personas nosotros recibimos acá en Renacer, independientemente de su orientación sexual.

La casa tiene dos pisos. En la planta baja hay una sala y en el segundo pis están los dormitorios. Las mujeres y sus hijos duermen en cuartos separados. Diariamente se encuentran alrededor 20-25 personas en el albergue que no tiene ningún costo por el compañero. Existe tratamiento psicólogo que es un importante respaldo para la persona.

Algunas comunidades religiosas aportan con víveres para que se pueda sostener la Casa Renacer y también una fundación en Holanda brinda apoyo económico. La alcaldía de Ricardo Álvarez no aporta con un solo centavo a un centro que cumple una labor muy valiosa para las personas infectadas de VIH.

LA VIOLENCIA DE LA SOCIEDAD

Carlos Alberto Matuté tiene 30 años. Llegó a Tegucigalpa hace diez años y comenzó a ejercer prostitución. Pero no fue ahí donde fue infectado por VIH sino por el novio que no usó el condón en un momento de infidelidad. Cuando lo entrevistamos se siente triste por que uno de su mejores amigos, “Debora”, 23, de la ciudad Paraíso, cerca la frontera con Nicaragua, fue asesinado unos días antes del reportaje por tres hombres.

Recomendada