Mueren tres civiles ucranianos en un bombardeo ruso en Odesa

  • el año pasado
Los bombardeos rusos sacuden la madrugada en Odesa y en este edificio residencial se desencadena un incendio al caer los restos de un dron iraní derribado por las defensas aéreas. Las consecuencias son fatales, hay tres muertos y 23 heridos, entre ellos tres niños.
Ataques aéreos que se repiten, mientras continúa la contraofensiva ucraniana, cuyo comienzo ha reconocido Vladimir Putin. Según la inteligencia británica, las tropas de Kiev han logrado algunos avances en el este y en el sur, algo que el presidente ruso niega. "No han tenido éxito en ningún frente", ha asegurado en la ciudad rusa de Sochi. Allí se ha reunido con Aleksandr Lukhasenko, para después señalar una fecha clave: el 8 de julio. Ese día comienza el despliegue del armamento nuclear táctico en Bielorrusia, país colindante con Ucrania y con tres miembros de la OTAN: Polonia, Lituania y Letonia. Un plan que ya anunció a finales de marzo, tras suspender el último acuerdo con Estados Unidos para el control de armas nucleares.
Una nueva fase de la guerra marcada por la catástrofe de la presa. Mientras las inundaciones siguen en la desembocadura del Dniéper, Rusia asegura que el río volverá a su cauce el próximo viernes.

Recomendada