Mar Abad: El lenguaje 'jamás puede ir a peor, evoluciona'

  • hace 4 años
Madrid, 5 nov (EFE).- El lenguaje es un espejo de la sociedad y la actual, la que más ha escrito en toda la Historia desde la aparición de los dispositivos electrónicos, camina otra vez hacia el audio y la palabra hablada, algo fascinante para una estudiosa como Mar Abad que cree que la lengua "jamás puede ir a peor, evoluciona".
Mar Abad García, Premio Don Quijote de Periodismo dentro de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, que convocan la Agencia EFE y la Aecid, por su artículo "Cómo ha cambiado el español en los últimos 80 años", asegura en una entrevista con Efe que "el lenguaje que no evoluciona, que no cambia es el que está muerto".
Su trabajo, publicado en la revista digital Yorokobu, repasa las palabras que marcan y definen a cada generación: "el lenguaje es una forma de teletransportarnos porque cuando oimos hablar a personas con palabras de otras épocas también nos están llevando a otra forma de ver la vida, a otra moral, incluso a otros objetos que ya no existen".
Y cuando personas de 90 años "hablan de las perras, en vez de los euros, están evocando objetos de un mundo que ya no esta", indica Abad, que considera que en el lenguaje deja ver además la moral imperante en cada época.
Así "en los años 40 y 50 se hablaba muchísimo de lo pecaminoso, de la fresca, del marrano... hay muchas connotaciones de la represión religiosa tan grande que había. Ahora podemos hablar de género neutro, de homosexualidad con absoluta normalidad porque la moral de nuestra época no es tan represora como era antes", explica.
También el lenguaje nos fotografía la política de cada generación. En España hasta principos de los 70 no se podía hablar de política, únicamente se hacía a escondidas. "Y cuando no se puede hablar de algo el lenguaje no crece tan rápido", dice la autora.
Pero en la actualidad, el lenguaje político "es absolutamente una locura, porque hay tantísimo meme, tanta mentira, tanta propaganda, a la vez del debate político interesante...".
Los años 80 fueron los más apasionantes desde el punto de vista de la creatividad en el lenguaje para esta experta que explica que la llegada de los dispositivos digitales hizo que las personas empezaran a escribir más que en toda la Historia.
Sin embargo, "volvemos otra vez hacia el audio. A los humanos nos encanta la voz y por eso ahora hay un auge de los podcast grandísimo y la sensación es que otra vez vamos a volver hacia la palabra hablada".
"Cada vez los chavales escriben más en sus foros y sus chats y eso es una noticia maravillosa", dice Abad, que también resalta lo positivo de los diferentes lenguajes: "cuando un niño escribe en el colegio tiene que hacerlo conforme a la norma pero cuando escribe en sus chats utiliza la k en vez de el qué. Eso es diversidad de comunicación".
El lenguaje, sostiene Abad, jamás puede ir a peor: "el lenguaje evoluciona, cambia, se adapta a las nuevas circunstancias pero no hay una vara de medir ética sobre lo correcto. ¿Lo correcto es el latín

Recomendada