El mayor Festival de Arte de Ecuador abre con ballet del Teatro de Belgrado

  • hace 5 años
Loja (Ecuador), 15 nov (EFE).- (Imagen: José Jácome). El Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAVL), una de las mayores expresiones culturales de Ecuador, abrió este viernes su cuarta edición con la presentación de la obra "Dictionary of the Khazars- Dreamhunters", interpretado por el Ballet del Teatro Nacional de Belgrado.
La inauguración del FIAVL, en el Teatro "Benjamín Carrión", permitió ver la inmensa maquinaria cultural que se ha instalado en Loja, una ciudad del sur de los Andes ecuatorianos reconocida por su inquebrantable apego a la cultura.
Por eso Jorge Bailón, su alcalde, en la inauguración, tuvo que parafrasear a Tolstoi para identificar la trascendencia del encuentro que tiene lugar en esta urbe andina.
El arte, apostilló, "no es una alegría ni un placer ni una diversión, el arte es una gran cosa, se trata de un órgano vital de la humanidad que transporta al dominio del sentimiento las concepciones de la razón".
Recordó que en los próximos diez días Loja albergará en sus plazas, parques y teatros más de 280 espectáculos de teatro, danza, títeres y otras artes escénicas interpretados por artistas y grupos culturales nacionales y extranjeros.
El director del FIAVL, Patricio Vallejo, aseguró que la organización del Festival ha supuesto un esfuerzo directo de muchas personas y organizaciones pero, sobre todo, un impulso creador de toda una ciudad que se ha prestado como escenario.
Es "una creación colectiva de artesanos que han modelado al festival en un escenario enorme, del tamaño de una ciudad", remarcó Vallejo.
Para él, además, Loja es "una ciudad de leyendas" y cuna de artistas que han fraguado la cultura nacional y que por ello ha sido considerado como un sitio propicio para llevar adelante una aventura como la FIAVL.
Vallejo, entonces, propuso a los lojanos y a los asistentes al Festival "escribir una nueva leyenda en una ciudad de leyendas".
Para el ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, la organización de este Festival en una ciudad como Loja, lejana y distante de otros centros como Quito o Guayaquil, ha supuesto un esfuerzo redoblado por parte del Gobierno, que quiere posicionar al FIAVL como un referente nacional e internacional de las artes.
Velasco dio la bienvenida a los cientos de artistas que en esta época visitan Loja para ser parte de una de las mayores concentraciones culturales del país y que goza de una gran proyección internacional.
Por ello, en el Festival se presentarán obras provenientes de diversas regiones del mundo como Serbia, Corea del Sur, Suiza, Estados Unidos, Colombia, Suiza, Uruguay, Japón, Perú, Bolivia y España.
De su lado, el vicepresidente ecuatoriano, Otto Sonnenholzner, al inaugurar el Festival, destacó el interés de su Gobierno para promover la cultura como parte fundamental de la política pública y por considerarlo como un factor de desarrollo.
"Hay futuro porque hay cultura", dijo el Vicepresidente al señalar que en estos diez días de festival, se difundirá un "mensaj

Recomendada