Así lo vio por HispanoPost

  • hace 5 años
Estas fueron las noticias más importantes publicadas en www.hispanopost.com desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de octubre de 2019.
Lunes:
“Le dije a un amigo que se viniera, ahora soy yo quien piensa en irse”
Chile cumple 2 semanas de protestas, que comenzaron por el aumento del pasaje y luego se desencadenó una ola de violencia. Nuestro compañero Jhonattan González se comunicó con venezolanos que decidieron emigrar a ese país buscando mejoras y ahora nos cuentan lo que ha sido enfrentarse a esta situación que les recuerda a la crisis venezolana.
Martes:
Inflación del BCV está por encima de la tasa de la Asamblea Nacional
Ana Díaz entrevistó a la asesora de empresas Mary Olga Girán, quien explicó que las cifras negativas del banco central de Venezuela superan incluso los cálculos independientes de la Asamblea Nacional, lo que no ofrece aliento a los trabajadores para el resto de 2019 y el futuro 2020.
Miércoles:
Padre de Ángela Aguirre: “No fue fácil tener que ver a los acusados”
El caso de feminicidio más alarmante de Venezuela, llegó a juicio el lunes 21 de octubre. El padre de Ángela Aguirre y el abogado de la víctima conversaron con la periodista Abigail Carrasquel, sobre cómo fue el primer día del juicio que tardó cuatro meses en ser asignado a un tribunal que fijara la audiencia.
Jueves:
Manuel Ángel Redondo se quedó sin grados
Este jueves, HispanoPost estrenó la sección “Café para Dos” y en su primera emisión la reconocida periodista de farándula Carmela Longo entrevistó a Manuel Ángel Redondo, periodista, locutor, actor y comediante, reconocido en el universo 2.0 por su programa “EntreGrados”. Disfruta de esta primera entrega.
Viernes:
Candidato kirchnerista es presionado por Cristina para apoyar a Maduro
El internacionalista Juan Francisco Contreras, le explicó a Jhonnatan González que, la política argentina hacia Venezuela podría dar un giro si el candidato Alberto Fernández, derrota en las elecciones presidenciales al mandatario y aspirante a la reelección, Mauricio Macri, quien reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado.