Una siesta en el trabajo, ¿por qué no?

  • hace 5 años
¿Párpados pesados en el trabajo? ¡Una lucha diaria! Cuando la fatiga abruma, se convierte en nerviosismo y estrés. ¡También afecta significativamente la productividad en el trabajo! Así que tomar una siesta de 15 minutos te permitiría recargar baterías, ser más creativo y productivo. Con una siesta, la memoria y la concentración también son estimuladas, ya que la fatiga ayuda a reducir la atención y promueve errores. ¡Según estudios, una siesta optimizaría tu productividad en un 35%! Además, las siestas cortas reducirían el riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, una siesta de más de treinta minutos dificultaría el despertar y, por lo tanto, no es recomendable en el lugar de trabajo. Si bien los beneficios han sido reconocidos, la siesta en el trabajo es mal vista en España. China establece la siesta como un derecho fundamental, y Japón ha popularizado esta práctica. Por otra parte, Google ha promovido la siesta en el trabajo mediante la creación de áreas de descanso exclusivas.

Recomendada