Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/10/2008
La glía envolvente olfatoria (OEG) se localiza en el epitelio olfatorio (SNP) y dentro del SNC, en las dos primeras capas del bulbo olfatorio (capa de las fibras olfativas y glomerular). En el bulbo, estas células aíslan a los axones olfatorios del entorno inhibidor del SNC, permitiendo que crezcan y establezcan contacto sináptico con las neuronas de segundo orden de esta vía. Aunque la OEG comparte algunas propiedades con las células de Schwann, los astrocitos y la glía radial, no puede clasificarse dentro de ninguno de los tipos de glía clásicos, ya que tiene propiedades que la hacen diferir de ellos. Se trata pues, de un tipo celular único con propiedades permisivas para el crecimiento de axones dentro del SNC. Por esta razón, nos interesó su estudio, y hemos probado su eficacia reparadora en otras regiones del SNC de mamíferos adultos, donde la regeneración espontánea de axones no es posible. Como la OEG se localiza normalmente en el SNC, debería integrarse bien tras ser trasplantada. En un primer estudio realizado en ratas demostramos que la OEG promovía la regeneración de axones de las raíces dorsales lesionados dentro de la médula espinal. Sin embargo, dado que las lesiones medulares en pacientes son más complejas y normalmente afectan a varios tipos de haces o incluso a todos, en los últimos años hemos adoptado como modelo la sección medular completa.
En Portugal el Dr.Carlos Lima ya ha operado a casi 100 pacientes, de los cuales 50 son de EE.UU.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada