"Lo irreversible e inquietante" de la muerte, apasiona a Xavier Sardá

  • hace 5 años
Madrid, 5 abr (EFE).- Más de diez años después de publicar "Eros, Thanatos y su puta madre" y un poco menos de "El asesino de presentadores", Xavier Sardá vuelve al panorama literario con "Adiós, muy buenas", otra novela cuya trama vuelve a ser la muerte.
Cuenta pequeñas historias de "los vivos y los exvivos" de un cementerio. "Me lo he pasado de miedo" dice el periodista durante una entrevista con Luján Argüelles en el programa de Efe Radio, "La hora de Luján".
Con ella habla sobre la ambientación de esta novela, dice que para él un cementerio "es como el muro de Facebook de los muertos" y se confiesa un apasionado de este tema.
Además, durante la conversación, Sardá cuenta su vuelta a la televisión con el mítico programa "Juego de Niños", emitido entre 1988 y 1992, con una nueva estructura "adaptada al siglo XXI" en la que los niños mostrarán su visión del mundo que les rodea.
También han conversado sobre Cataluña. Sardá ha expuesto su parecer sobre el conflicto, y de antemano, ha hecho hincapié en que él no es independentista, algo que le ha ocasionado durísimas críticas en Cataluña. EFE.
 
TOTALES DE XAVIER SARDÁ DURANTE UNA ENTREVISTA CON LUJÁN ARGÜELLES EN EL PROGRAMA DE EFE RADIO "LA HORA DE LUJÁN".

Recomendada