Frenazo a trece años de disminución de la mortalidad en vías interurbanas

  • hace 5 años
Frenazo a trece años de disminución de la mortalidad en vías interurbanas. Se había logrado reducir los fallecidos de casi 4000 a 1131. Pero 2016 ha roto la tendencia. Unos datos que llevan a la DGT a replantearse el modelo con urgencia. Además, la DGT se ha dado tres meses para revisar la estrategia de seguridad vial en aspectos como la formación de los conductores o el impulso de los planes de educación vial. Sin olvidar una profunda remodelación del ya veterano carné por puntos. Revisión que podría endurecer, por ejemplo, los 3 puntos que se pierden ahora por utilizar el móvil conduciendo tras constatar que la mayoría de los fallecidos, un 30 por ciento, fueron por distracciones al volante. El exceso de velocidad se sitúa en segundo lugar con un 21 por ciento. Mientras que 147 personas fallecieron por no llevar el cinturón de seguridad. Tras el aumento de la siniestralidad subyace un parque móvil envejecido. La edad media de los coches implicados en accidentes mortales en 2016 superaba los 13 años. Y un deficiente mantenimiento de la red vial. En medio de tanto dato negativo uno esperanzador: los moteros fallecidos han disminuido, diez menos. Un dato que no enmascara que todavía son 214 los motoristas que perdieron la vida en 2016 en la carretera.
-Redacción-

Recomendada