Los diez fugitivos más buscados en España

  • hace 5 años
Destino turístico por excelencia, España es también el país de Europa al que llegan más fugitivos. "Tenemos muchas colonias internacionales, la mayoría de británicos, alemanes, franceses e italianos. Y también porque la calidad de vida hace que los fugitivos vengan a refugiarse aquí", indica Olga Lizana, inspectora de la Policía Nacional, jefa de grupo de localización de fugitivos internacionales. "La gran mayoría hace una vida absolutamente normal; llevan tiempo asentados en España. Pero sí que hay casos, como el de Mark Alan Lilley, condenado a 24 años de prisión en el Reino Unido. Se le encontró en su domicilio una 'habitación del pánico' para poder ocultarse en el caso de que detectara presencia policial. Y que rara vez salía de su domicilio". Pero la actuación policial se va notando. Ayudada por la estimable colaboración ciudadana. El paraíso español para ellos ya no lo es tanto. "Están buscando otros países de acogida que, desde luego, ya no es España", explica la inspectora Lizana. Estos son los diez ahora mismo más buscados. Españoles, Óscar Santacruz. Asesinato. Omar Tebar. Homicidio. Antonio Jesús Barge. Lesiones. Julio González. Homicidio. José Manuel Canela. Narcotráfico. Extranjeros: Dietmar Linke. Alemán. Robo con explosivos. Dritan Rexehpi. Albanés. Narcotráfico y robo con violencia. Yolanda Payán. Colombiana. Homicidio y robo. Kevin Thomas. Británico. Homicidio. Y Christopher Guest. También británico. También por homicidio. "Damos especial prioridad a fugitivos que hayan cometido delitos contra la vida, delitos contra la libertad sexual o en los que estén implicados menores", comenta la jefa de grupo de localización de fugitivos internacionales. Ante cualquier detalle que pueda aportar, no dude en acudir a la policía. Los teléfonos, el 091 ó (+34) 91 582 25 10. Facilita además fugitivos@policia.es como correo electrónico. El anonimato está garantizado.

Recomendada