Jane Lubchenco: "Tenemos que elegir entre beneficio a corto plazo o prosperidad a largo"

  • hace 5 años
Susan Solomon y Jane Lubchenco han ofrecido esta mañana una rueda de prensa conjunta en la sede de la Fundación BBVA donde mañana se entregan los premios Fronteras del Conocimiento. Solomon recibe el suyo en la categoría de Cambio Climático; Lubchenco, en Ecología y biología de la conservación. El jurado ha reconocido el papel de Lubchenco a la hora de establecer reservas marinas. Su nuevo empeño es acabar con la sobrepesca. Insiste: hay parar antes de que sea tarde. En su opinión, le elección no es entre beneficio económico o conservación de la naturaleza, sino "entre la ganancia económica a corto plazo y la prosperidad económica a largo plazo". "Sabemos que los ecosistemas degradadnos no aportan nada a la actividad económica", apunta. Pensar a largo plazo es también lo que pide Solomon respecto al cambio climático. Nuestro desarrollo no puede seguir significando un aumento de emisiones. Solomon opina que "el problema fundamental es que nuestra sistema energético es intensivo en la emisión de dióxido de carbono" y por eso considera que el desarrollo de nuevas fuentes de energía es "el asunto clave". La científica apuesta por una combinación las existentes y advierte: un cierto aumento de las temperaturas es ya prácticamente inevitable y quienes más van a sufrir las consecuencias, serán los países más pobres, "irónicamente", dice, "quienes menos han contribuido a l cambio climático".

Recomendada