Greenpeace presenta el informe "Destrucción a toda costa 2013"

  • hace 5 años
Entre los 10 municipios con su costa más urbanizada, un 75%, está la localidad de Cubelles, en Barcelona. Así lo asegura el informe anual que publica Greenpeace sobre la situación de nuestro litoral. Las vías de tren y los edificios están separados apenas por unos metros de la arena. Las cifras más negativas de Greenpeace señalan a la costa mediterránea. Cataluña, Andalucía y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, con la mitad de su costa construida, han sucumbido al ladrillo. Los rascacielos de Calpe o de Benidorm son un ejemplo. Una de las consecuencias más graves del boom inmobiliaro, dice Greenpeace, puede ser la falta de protección ante inundaciones, como las que asolaron a Vera, en Almería, el año pasado.Chiclana de la frontera, en Cádiz, es otro de los puntos más negros del litoral español. Precisamente Andalucía, junto a la Comunidad Valenciana y Canarias, son las comunidades que más rápido han destruído su costa. Y para el futuro, si se sigue construyendo al ritmo actual, la costa mediterránea llegaría a estar urbanizada al 100% en 124 años.En el aspecto positivo, Asturias destaca como la comunidad con menor porcentaje de costa construida, el 9%, seguida de Cantabria y el País Vasco. En este informe anual, Greenpeace rechaza la ley de costas y pide más protección para nuestro litoral.  

Recomendada