Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 años
El estado epiléptico es una crisis prolongada de cualquier tipo. Treinta minutos es la duración más aceptada como límite a partir del cual se habla de estado epiléptico establecido. Incluye crisis de menor duración sin recuperación del estado de conciencia entre ellas. Puede ser convulsivo (al que habitualmente se refiere la literatura cuando no lo especifica) o no convulsivo.
Su incidencia es de 17.1/100,000 casos año en adultos, más alta en varones que en mujeres (26.1 vs. 13.7) y en mayores de 60 años que en menores de esa edad (54.5 vs. 4.2) Su mortalidad alcanzó el 9.3% y existía un diagnóstico previo de epilepsia solo en el 50% de los casos.
El diagnóstico inicial es clínico y debe diferenciarse del estado pseudoepiléptico. El estado pseudoepiléptico es con frecuencia difícil de diagnosticar y puede sospecharse cuando hay movimientos de arqueamiento de la columna hacia atrás, golpes mal coordinados, balanceo de la cabeza, movimientos pélvicos, ojos cerrados y, especialmente, si el estado epiléptico no responde con rapidez al tratamiento

Categoría

📚
Aprendizaje
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada