La muerte de Julen entra en fase de investigación

  • hace 5 años
Málaga, 26 ene (EFE).- Los politraumatismos a raíz de una caída "libre" de 71 metros provocaron la muerte de Julen, el niño de 2 años rescatado anoche en Totalán (Málaga) después de trece días de intensos trabajos para recuperar al menor en el angosto túnel por el que se precipitó el pasado domingo 13 de enero.
 
La autopsia practicada esta mañana al menor revela que sufrió politraumatismos y que su caída fue de pie, han indicado a Efe tras la autopsia fuentes cercanas a la investigación, que también han destacado que el pequeño presenta erosiones compatibles con roces en la caída.
Los restos mortales del niño fueron hallados a 71 metros de profundidad -cota hasta la que se rellenó de tierra el pozo, en su origen de algo más de cien metros- y cubiertos de tierra. Por la postura en la que fue localizado, el niño cayó al pozo de forma "rápida y libre".
Una de las tesis mas probables es que, en la propia caída, se fuera desprendiendo tierra procedente de las paredes del pozo, que eran "muy imperfectas, muy arenosas", ha precisado este sábado en una comparecencia de prensa en Rincón de la Victoria (Málaga) el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.
Tras la recuperación del cuerpo, ahora se inicia la investigación de todas las circunstancias de este "trágico suceso" para ver si existe algún tipo de negligencia en la caída del niño al pozo, ha indicado en Madrid el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
 
INCLUYE TOTALES DEL DELEGADO DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA, ALFONSO RODRÍGUEZ GÓMEZ DE CELIS, Y DEL MINISTRO DE INTERIOR, FERNANDO GRANDE-MARLASKA.
 
Locución: Rodrigo Fuentes Tello.

Recomendada