Candidatos a la gubernatura del Edomex hicieron pocas propuestas y muchos ataques entre ellos

  • hace 6 años
Más ataques que propuestas en el último 'round'
Los seis candidatos a gobernador del Estado de México se subieron de nuevo al ring y dedicaron los 90 minutos del debate a descalificarse unos a otros y a contar los días que faltan para la elección del 4 de junio, donde todos aseguraron tener posibilidades de gobernar la entidad más grande del país que se convierte en la antesala de la elección presidencial del 2018.
De nueva cuenta la más atacada fue la abanderada de Morena, Delfina Gómez, a quien se le lanzaron el PRI, PAN, PT, PRD e incluso la independiente Teresa Castell quien cerró sus participaciones con una burla por su manera de hablar, lo cual fue ampliamente criticado en redes como una expresión clasista de parte de la empresaria.
Los candidatos trataron de no quedarse atrás, si la panista Josefina Vázquez ha ofrecido un millón de empleos, el priista Alfredo del Mazo se sumó a la puja con un millón 200 mil nuevas fuentes laborales y el petista Óscar González se fue al extremo al comprometer una refinería para crear 50 mil empleos directos y bajar el costo de la gasolina.
También ofrecieron al por mayor universidades, hospitales, duplicar el presupuesto para salud sin medir la viabilidad financiera. De nuevo llenaron las pantallas de gráficas y notas periodísticas como sustento de sus acusaciones y más allá de confrontar ideas se dedicaron a pedir el voto.
En el área de invitados especiales destacó la presencia de la presidenciable Margarita Zavala, pero faltó el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. Quien tampoco se paró fue Enrique Ochoa; mientras la perredista Alejandra Barrales ha permanecido fiel y ha acudido al registro y los dos debates.
A 26 DÍAS DEL CAMBIO
Los candidatos se mantuvieron en la misma postura del primer debate, pocas veces se centraron en el tema, en todo momento vinculaban su discurso con acusaciones, señalamientos al PRI y a Delfina Gómez, pero esta última se mantuvo serena, no perdió la compostura ni su acostumbrado "requeté buen" semblante.
Vamos re que te bien, dijo. Al menos 42 por ciento de los electores no votaría por el PRI. "Por eso están tan enojados, calumnian, difaman...y claro que no tengo experiencia para robar, presionar, para mentir, no la tengo, lo que tengo son deseos de trabajar por la gente" respondió luego que Alfredo del Mazo hizo un resumen de todos los señalamientos en su contra.
El priista se comparó con la ex presidenta municipal de Texcoco al señalar que él se ha preparado por muchos años para gobernar y el futuro de la segunda economía de México no puede quedar en manos sin experiencia "Delfina no está capacitada, se requiere determinación, el futuro de las familias está en juego" y le volvió a echar en cara las acusaciones que la ha seguido las últimas semanas: el descuento de 10 por ciento a sus trabajadores para favorecer a su grupo político, el enriquecimiento de la familia Martínez Miranda, la auto liquidación de medio millón de pesos y el quitarles recursos a las esposas y madres divorciadas para favorecer a sus protectores.
Esta vez Delfina Gómez encaró, negó todo, dijo que no necesita dinero ni linaje para gobernar y aseguró tener experiencia para gobernar en una entidad donde sólo hay de dos sopas: seguir con los mismos o votar por la esperanza.
Josefina Vázquez recalcó que un voto nulo o en blanco es un voto para el PRI. El perredista cerró sus intervenciones con un rotundo no a declinar "un triunfador no declina ni abandona" menos cuando ha logrado subir de la cuarta a la tercera posición. "Caballo que alcanza gana, el tiro es contigo Alfredo del Mazo".
Oscar González siguió en su mismo discurso, el de las manos limpias por haber pasado todas las auditorias cuando estuvo al frente del municipio de Metepec, la carta que les hizo firmar para que dejen el cargo si en dos años no cumplen. Insistió en auto proclamarse como la verdadera izquierda y criticó al resto por pensar solo en el 2018 y no en el Estado de México.

Recomendada