El plátano de Canarias puede ser beneficioso para las células tumorales de colon

  • hace 6 años
Mallorca, 18 oct (EFE).- Un estudio científico desarrollado por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, ha apuntado que la pectina, de la que el plátano de Canarias tiene una alta concentración, podría tener potenciales efectos beneficiosos para reducir el crecimiento de células de cáncer de colon.
Los resultados de esta investigación se han dado a conocer al colectivo médico en el marco del 40º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primar, Semergen, un certamen celebrado en Palma de Mallorca que acoge a más de 4.500 profesionales del sector.
Durante la mesa científica “El Plátano de Canarias y sus beneficios para la salud”, el director científico de este proyecto, el doctor Antonio López Farré, ha asegurado que la pectina “en concentración probablemente semejante a la contenida en dos o tres plátanos de Canarias, podría reducir el crecimiento de las células humanas de cáncer colorrecta”.
En ese sentido, además de recomendar un consumo regular de fibra como medida para reducir el riesgo de cáncer de colon, el estudio asevera también los efectos positivos de la ingesta del plátano canario en lo relativo a las enfermedades inflamatorias intestinales, ya que dispone de aproximadamente el doble de pectina que la banana de otros orígenes.
DECLARACIONES DEL GERENTE DE ASPROCAN, SERGIO CÁCERES, Y DEL DIRECTOR CIENTÍFICO DE ESTE PROYECTO, EL DOCTOR ANTONIO LÓPEZ FARRÉ.
RECURSOS DE LA MESA CIENTÍFICA DE “EL PLÁTANO DE CANARIAS Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD”.

Recomendada