Pruebas de Metría Cerebelosa.

  • hace 6 años
La coordinación se regular en el cerebelo, con la participación de las vías de sensibilidad profunda, la propioceptivas y cinestésicas, y de los centros visuales y vestibulares.

La alteración de la coordinación de los movimientos voluntarios da lugar a la aparición de dismetrías (movimientos desordenados, con falta de precisión en su realización) y discronometrías (afectación de la velocidad y duración de movimientos, puesta en marcha y finalización de estos).

Prueba Índice-nariz: Paciente con los brazos en cruz tendrá que tocarse la nariz con el índice, con los ojos abiertos y cerrados .Si hay alteraciones cerebelosas, se observan dismetrías.

Prueba talón-rodilla: Paciente en decúbito supino. Tendrá que tocar la rodilla con el talón y deslizarlo hacia abajo por la cresta tibial. Con los ojos abiertos y cerrados y con ambas extremidades. Se valorará el temblor durante el movimiento, dismetría y discronometría. También se le puede indicar que apoye el talón en otras localizaciones del miembro inferior.