Todo lo que debes saber sobre el Chilcano de Pisco Peruano

  • hace 6 años
Si el exquisito pisco sour es la bebida nacional del Perú, el segundo puesto en tan honroso podio le corresponde a otro delicioso y refrescante cóctel preparado con el afamado pisco cuyo nombre es precisamente Chilcano de pisco.

La diferencia entre ambos reconocidos tragos de la licorería peruana es que el pisco sour tiene una función aperitiva (es decir que abre el apetito), mientras que el chilcano de pisco tiene una función básicamente refrescante. Pero la mayor diferencia quizá estribe en que mientras el pisco sour tiene origen conocido (fue creado en el Bar Morris) sobre el origen del chilcano no se tiene certeza.

Algunos señalan que los inmigrantes italianos solían beber un trago llamado buon giorno que preparaban mezclando grappa (aguardiente de uva) y ginger ale, y que luego cambiaron la grappa por el pisco dando origen al chilcano. Otros dicen que aparentemente se habría originado en el valle de Chilca y que de ahí deriva su nombre.

Mientras que un tercer grupo considera que fue creado por pescadores que le dieron el nombre de chilcano de pisco por sus propiedades reconstituyentes que les hacía rememorar al caldo llamado chilcano de pescado.
Sea como fuere, en lo que todos están de acuerdo es que como el chilcano de pisco no hay otro, y como el chilcano de pisco peruano no hay ninguno.

Recomendada