"La Guardia Civil solo puede sustituir a los trabajadores que no cumplan los servicios mínimos"

  • hace 7 años
¿Son legales las principales medidas tomadas por el Gobierno español ante la huelga indefinida en el aeropuerto de El Prat, como el despliegue de la Guardia Civil? Hemos consultado con un experto en Derecho Laboral.

Daniel Pérez del Prado,
Prefesor de Derecho Laboral Universidad Carlos III:

“La asistencia de la Guardia Civil únicamente puede producirse para sustituir a aquellos trabajadores que han sido asignados para los servicios mínimos y que no hubieran asistido a su puesto de trabajo. El Real Decreto 17/77 prohíbe taxativamente tanto al Gobierno como al empresario lo que se denomina esquirolaje”.

UGT denuncia que el Gobierno viola el derecho a huelga al desplegar a la Guardia Civil en El Prat https://t.co/FfQN9akXKX— AUGC Guardia Civil (@AUGC_Comunica) 14 de agosto de 2017


Desde el rechazo de los trabajadores de la oferta de mediación, el ejecutivo amenaza con un laudo de obligado cumplimiento. Pero la huelga acaba de comenzar y no se cumplen la mayoría de requisitos para su imposición.

Daniel Pérez del Prado,
Prefesor de Derecho Laboral Universidad Carlos III:
“El Gobierno tiene que tener en cuenta la duración de la huelga, las posturas de las partes y los efectos económicos y generales que está produciendo la huelga.
Con anterioridad ha habido paros parciales y por consiguiente no ha habido servicios mínimos. Uno de los elementos que se tienen en cuenta es que no se estén cumpliendo los servicios mínimos”.

UGT denuncia que el Gobierno viola el derecho a huelga al desplegar a la Guardia Civil en El Prat https://t.co/FfQN9akXKX— AUGC Guardia Civil (@AUGC_Comunica) 14 de agosto de 2017


Además de un nuevo reglamento para este tipo de licitaciones, los expertos ven necesario actualizar la ley preconstitucional que regula el derecho de huelga en España, que data de 1977.

Recomendada