Las FARC dejan las armas

  • hace 7 años
Reagrupados en una veintena de campamentos, los guerrilleros de las FARC han completado la entrega de sus armas: lo certifican las Naciones Unidas, que han recibido más de 7.000 armas. Sin embargo, las FARC conservarán una serie de armas hasta el 1 de agosto para defender sus campamentos.

Comparto comunicado de la MisionONUCol donde se anuncia inició de la última fase de la #DejacionDeArmas de las FARC_EPueblo . pic.twitter.com/zRlYCiBj4t— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 26 juin 2017

¿Se fía el gobierno colombiano de las FARC? Se lo preguntó Euronews al presidente colombiano Juan Manuel Santos en The Global Conversation: “Nunca se sabe si es seguro al 100% pero cada miembro de la guerrilla se ha registrado. Han firmado un documento diciendo que nunca más volverán a empuñar las armas, y cada arma está registrada. Es un proceso serio.”

Pero los expertos dicen que no todas las armas están registradas: las FARC tienen más de 900 zulos, las llamadas caletas en Colombia, con un arsenal de tamaño desconocido. Está por ver en qué manos podría caer este armamento. Mientras tanto, el líder guerrillero Rodrigo Londoño, alias Timochenko, y el presidente colombiano Juan Manuel Santos van a verse las caras este martes en un antiguo fortín de las FARC para dar por hecha la dejación de armas de la guerrilla.

La #DejaciónDeArmas representa el inicio de una nueva Colombia que avanza hacia la paz. Agradezco a MisionONUCol por su apoyo y su labor. https://t.co/LTGALQSfpj— Juan Manuel Santos (JuanManSantos) 26 juin 2017

La dejación de armas es un acto de voluntad, valentía y esperanza.
Las FARC_EPueblo estamos cumpliendo lo pactado. pic.twitter.com/QCqr6dj1rm— Rodrigo Londoño (TimoFARC) 20 juin 2017

Recomendada