Médicos cubanos huyen del socialismo en Venezuela y piden asilo a EEUU

  • hace 7 años
Alrededor de 180 cubanos que formaban parte de las misiones médicas que ese país tiene en Venezuela, aguardan en Bogotá, adonde llegaron tras desertar en el vecino país, con la esperanza de que Estados Unidos les conceda una visa.
El problema de los cubanos se multiplicó el pasado 12 de enero cuando el gobierno del expresidente estadounidense Barack Obama suspendió el "Cuban Medical Professional Parole" (CMPP o Parole), un programa especial de visas para personal médico cubano que deserta de las misiones en el exterior.
Para poder cruzar a Colombia deben recurrir a un "coyote" que les ayuda a pasar ilegalmente la frontera a cambio de unos 650 dólares, una fortuna para muchos de ellos.
Al llegar se dirigen a la embajada de Estados Unidos, donde solicitan el visado y reciben un salvoconducto que les permite estar temporalmente en Colombia, si bien no pueden trabajar.
Relata que en su camino deben sobornar a la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela que les pide unos papeles que no tienen y, en ocasiones, también a policías colombianos que les paran en su camino a Bogotá.

Recomendada