Los embargos descienden casi el 38 % en el primer trimestre

  • hace 8 años
Madrid, 2 jun (EFE).- Las ejecuciones hipotecarias (o embargos de una propiedad para su venta) tras el impago de una hipoteca disminuyeron un 37,9 % en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2015, hasta situarse en 19.354.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la reducción en el número de certificaciones por ejecución hipotecaria iniciadas hasta marzo supone además una caída del 14,1 % respecto al trimestre anterior.

Del total de ejecuciones certificadas y puestas en marcha de enero a marzo de 2016, 18.198 eran fincas urbanas, un 38,6 % menos que el año pasado, en tanto que las 1.156 restantes eran rústicas, un 25,8 % menos.

Entre las urbanas, un 58,2 % (11.278) eran viviendas, de las que 7.854 correspondían a particulares, un 30,9 % menos que al cierre del primer trimestre de 2015, y 3.424 a empresas (47 % menos).

En el caso de las viviendas de particulares embargadas, 6.118 eran el domicilio habitual de los propietarios, un 31,2 % menos que hasta marzo de 2015.

Con respecto al estado de los inmuebles, las viviendas usadas generaron el mayor porcentaje de embargos, un 86,4 % (9.743), aunque registran un descenso del 37,5 % en comparación interanual.

Por su parte, los embargos de nueva construcción también disminuyeron el 31,6 % sobre el total de viviendas con 1.535 ejecuciones (un 31,6 % menos que en el mismo periodo de hace un año).

Tomando como referencia las hipotecas suscritas entre 2003 y 2015 sobre el total de fincas, el 0,14 % inició una ejecución hipotecaria en el primer trimestre de 2016.

PALABRAS CLAVE: efe,embargos,ejecuciones,hipotecarias

Recomendada