El nuevo naufragio en el Mediterráneo obliga a Europa a actuar

  • hace 9 años
Roma, 20 abr (EFE).-



Los 24 cuerpos recuperados del último naufragio en el Canal de Sicilia y 27 supervivientes llegaron esta mañana al puerto de La Valletta a bordo de una embarcación de la Guardia Costera italiana, informaron medios de comunicación de Malta.

Las autoridades maltesas, que en colaboración con Italia se están haciendo cargo de la búsqueda de los cuerpos de los inmigrantes desaparecidos tras el naufragio, se han hecho cargo de los cadáveres recuperados y de 27 de los 28 supervivientes.

El otro inmigrantes rescatado con vida, y que dijo provenir de Bangladesh, fue trasladado ayer en helicóptero a la isla de Sicilia, donde relató que en el naufragio del pesquero en el que viajaba a 70 millas de las costas de Libia y 120 millas de la isla italiana de Lampedusa viajaban 950 personas, de ellas, 40-50 niños y cerca de 200 mujeres.

Se elevaría así aún más el número de desaparecidos de esta enésima tragedia en este tramo de Mediterráneo, después de que los inmigrantes habían hablado de 7000 personas a bordo.

Se trata en todo caso de la mayor tragedia de la inmigración en esta zona, y que se suma a los 400 inmigrantes que se denunció desaparecieron también en otro naufragio hace unos días.

El suceso se produjo cuando tras recibir una llamada de socorro, los guardacostas italianos llamaron pidieron a un buque de carga portugués, el "King Jacob", que se desviara para ayudar a los inmigrantes.







IMAGEN: GUARDIA COSTIERA. DECLARACIONES MATTEO RENZI, PRIMER MINISTRO ITALIA,Y MARIANO RAJOY, PTE. GOBIERNO



Palabras clave: efe,naufragio,mediterraneo,migrantes,migracion

Recomendada