Enfoque - No cesan las protestas contra Martelly

  • hace 9 años
Haití vive sumida en una verdadera crisis política. Los haitianos, que deberían haber acudido a las urnas en 2011, consideran que el continuo retraso de las elecciones no es más que una maniobra del presidente para aferrarse al poder.

El pasado 12 de enero venció el mandato de 10 de los 20 senadores y el de 112 diputados por lo que el Parlamento dejó de funcionar y Martelly quedó en capacidad de gobernar por decreto, como autoriza en ese caso la Constitución.

Tras esto intentó calmar las tensiones nombrando un nuevo gobierno liderado por Evans Paul, figura de la oposición, y comprometiéndose a realizar los comicios antes de que finalizara 2015.

Pero las manifestaciones y protestas no cesan. La sociedad pide la renuncia del presidente y de su primer ministro Evans Paul. Durante la pasada visita de la delegación internacional del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) se produjeron nuevas manifestaciones.

Los miembros del CSNU visitaron el país caribeño para pedir al gobierno que celebre elecciones. Ahora es una misión del Club de Madrid la que se encuentra allí de visita durante tres días.

Recomendada