Luxemburgo, en el punto de mira de otro escándalo financiero que golpea a Europa

  • hace 10 años
Tras la revelación hace más de año y medio de los llamados “Offshore Leaks”, que mostraban la evasión de impuestos de más de 130.000 millonarios en todo el mundo, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación ha vuelto a sacarle los colores a las multinacionales y a uno de los países fundadores de la Unión Europea.

El Gran Ducado de Luxemburgo está en el ojo del huracán. Y todo por una serie de acuerdos secretos entre el segundo mayor destino mundial para fondos de inversión y más de 340 grandes empresas como Pepsi, Ikea, Amazon o FedEx.

El escándalo no es otro que un complejo entramado legal y contable para que estas multinacionales se ahorren cientos de miles de millones de euros en impuestos cada año.

El país que hasta hace menos de un año estaba dirigido por el nuevo presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ofrecía cientos de acuerdos fiscales privados y secretos a las empresas que buscaban un tratamiento fiscal favorable.

Recomendada