"Ultimate Cell", un optimizador para carburantes

  • hace 10 años
“Nos encontramos en Lisboa, en el famoso monasterio de los Jerónimos. Esos taxis que vemos aquí parecen taxis normales, pero, en realidad, tienen algo especial.”

“Buenos días, ¿qué tiene este taxi que no tengan los demás?”

Manuel Trindade Diniz, taxista:

“Está provisto de un dispositivo para reducir el consumo de combustible. Un litro cada 100 kilómetros, además, reduce las emisiones contaminantes. Me siento realmente muy feliz ya que el dispositivo es, a la vez, muy ecológico y permite un ahorro de combustible.”

“Ultimate Cell” ha sido concebido por una pequeña empresa portuguesa llamada “Ultimate power”. Está conectado al sistema eléctrico del coche y utiliza la energía proveniente de la batería. Los fabricantes aseguran que, durante las pruebas, el dispositivo consiguió reducir el consumo medio de hasta un 30%, hasta un 65% cuando se trata de emisiones contaminates y en casi todo tipo de motores, desde diesel a gasolina.

Véamos cómo funciona: el aparato produce hidrógeno a través de la electrólisis, separando las moléculas de hidrógeno y de oxígeno del agua contenida en estos recipientes. Luego, el hidrógeno se introduce en el motor a través del conducto de ventilación. En la cámara de combustión, junto con el aire, se mezcla con el carburante. El hidrógeno optimiza esa combustión reduciendo el combustible necesario para obtener la misma energía. El profesor Tribolet, del Instituto Superior Técnico de Lisboa, explica en qué consiste este ahorro de combustible:

“Con esta tecnología, estas pequeñas burbujas de hidrógeno que se inyectan, la combustión es mucho más completa, así que el coche tiene más fuerza, la misma cantidad de combustible genera más fuerza motriz que antes y esto genera un ahorro de hasta un 30%.”

Antes de comercializar estos dispositivos se verifica su funcionamiento en cada coche, las conexiones eléctricas y la cantidad correcta de hidrógeno producido. La luz verde significa que el dispositivo funciona.

Jose Tribolet:

“Este enfoque tecnológico se basa en el hidrógeno. La tecnología del hidrógeno se ha explorado durante muchos años, pero siempre como combustible. Aquí la idea es diferente, muy simple. No requiere tanques presurizados, el almacenamiento de grandes cantidades de hidrógeno, grandes inversiones, se trata de una pequeña inversión a nivel del consumidor.”

“Ultimate cell” funciona, también, en barcos de pesca pero, debido a su capacidad limitada, cada unidad solo está concebida para motores de 2,3 litros, es necesario instalar numerosos dispositivos. Se han conseguido reducir, significativamente, las emisiones contaminantes así como el consumo de carburante que, para un barco de pesca de estas dimensiones, puede suponer una media de 140 litros por hora de diesel.

En los camiones, este dispositivo permite, además, una conducción menos contaminante al tener que cambiar menos de marchas. La producción y venta de este dispositivo se inició a principios de 2014, el coste medio de cada unidad es de unos 300 euros y tiene una duración, aproximadamente, de unos 70.000 kilómetros antes de ser recargada.

Recomendada