Argentina, obligada a pagar íntegramente a los fondos acreedores que no aceptaron su reestructuración de deuda

  • hace 10 años
Duro golpe de la Corte Suprema estadounidense a Argentina. El tribunal ha desestimado revisar el fallo que obliga a argentina a pagar 960 millones de euros a los fondos de inversión que no aceptaron los canjes de su deuda soberana tras la suspensión de pagos que sufrió el país en 2001.

En total, suponen el 7% de los acreedores, frente al resto que sí se adhirió a la reestructuración del débito.

Pese a la decisión, la presidenta Cristina Fernández ha lanzado un mensaje de tranquilidad a estos últimos: “Quiero dirigirme no solamente a los millones de argentinos que seguramente nos están escuchando. Quiero dirigirme fundamentalmente al 9% de los acreedores que creyeron en Argentina y quiero decirles que Argentina va a cumplir con sus obligaciones. Argentina no va a ‘defaultear’ su deuda reestructurada”.

Argentina deberá precisamente realizar el 30 de junio un nuevo desembolso de intereses a estos tenedores de bonos de las renegociaciones de deuda de 2005 y 20010, pero además tendrá que buscar una solución con los fondos de inversión, que según el último fallo tienen prioridad para cobrar. Igualmente, los pagos deberían hacerse a través de bancos estadounidenses, que no van a contravenir la decisión de los tribunales de su país, y por lo tanto, se espera que transfieran primero el dinero a los fondos antes de que al resto de acreedores, independientemente de lo que decida Buenos Aires.

El país ya ha advertido de que si paga a todos, se colocaría de nuevo al borde la suspensión de pagos.

Recomendada