"Laurel Canyon", epicentro de la música californiana

  • hace 10 años
El Museo Grammy de Los Ángeles celebra una exposición dedicada a la música californiana de los años 60 y 70. Para muchos, se trata de una época dorada no solo para la música sino también para la creatividad y la cultura.

La exposición explica, en concreto, por qué el famoso Laurel Canyon, el Cañón de los Laureles, en las colinas de Hollywood, se conviritó en aquel momento en el epicentro de la música.

Para el director del museo, Bob Santelli, la música era apenas un reflejo de la mentalidad de la época.

“Esta exposición es muy interesante porque hemos podido contar la colaboración de muchos artistas. Tenemos, por ejemplo, las guitarras de Frank Zappa, también la mecedora de Mama Cass Elliot, los bocetos de las canciones de Jim Morrison, los instrumentos de John Sebastian y un montón de objetos y de material multimedia. Están expuestas, por ejemplo, fotografías de Henry Diltz, autor de algunos de los mejores trabajos que se han realizado sobre la ciudad de Los Ángeles”, explica Santelli.

Jim Morrison, Joni Mitchell, The Mamas & the Papas, Eagles, Carole King, o Jackson Browne fueron algunos de los artistas que vivieron en el Cañón de los Laureles.

Harvey Kubernik es el autor de “El Cañón de los Sueños: la magia y la música de Laurel Canyon”. Para Kubernik, la frescura y la calma del lugar impulsaron la libertad de expresión.

“Era como un pueblo pero con las calles pavimentadas como en una ciudad. Ese lugar impulsó la creatividad, la libertad de expresión. Allí podía vivir mucha gente al mismo tiempo. Muchos de los músicos que llegaron al cañón encontraron allí un lugar en el que se podía crear y vivir libre y tranquilamente”, explica el fotógrafo.

La exposición “California Dreamin’: The Sounds of the Laurel Canyon”, estará abierta al público el Museo Grammy de Los Ángeles hasta finales del próximo mes de noviembre.

Recomendada