Nuevos indicadores en la eurozona proyectan un crecimiento este trimestre de tres o cuatro décimas

  • hace 10 años
Mejores perspectivas para la economía de la eurozona, aunque es incierta la repercusión que pueda tener el conflicto ruso-ucraniano. En sendos datos estadísticos recogidos antes de que estallara la crisis de Crimea, se comprueba una aceleración en el crecimiento de los países de la moneda única. Del orden de cuatro o cinco décimas para este primer trimestre, lo que significaría la mejor progresión en tres años.

Así lo refleja el índice Markit de gestores de compras, que en febrero marcó su nivel más alto en treinta y dos meses. Lideran este avance el sector de los servicios y la economía alemana. Además, España registra su puntuación más elevada en siete años e Italia en casi tres.

Por su parte, la oficina de estadísticas Eurostat informó de que, en febrero, el consumo interno en la eurozona creció un 1,6 por ciento respecto a enero. Una progresión que va en aumento en relación a la subida del 1,3 del mes anterior.

Con estas cifras, el Banco Central Europeo es problable que se abstenga de tomar nuevas medidas de estímulo en su reunión de este jueves. En ella, se deben conocer las nuevas proyecciones sobre inflación que se mantiene en niveles demasiado alejados del objetivo del organismo del dos por ciento.

Recomendada