Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2013
Los tardígrados (llamados comúnmente osos de agua debido a su aspecto), constituyen un filo de invertebrados protóstomos segmentados microscópicos (de 0,1 a 1,2 mm) que habitan en el agua y poseen ocho patas. Los tardígrados fueron descritos por Johann August Ephraim Goeze en 1773. El término Tardígrada significa "de paso lento" y fue dado por Lazzaro Spallanzani en 1777 justamente debido a la lentitud de este animal. La denominación oso de agua fue dada por Goeze (del alemán Kleine Wasser-Bären, literalmente "ositos de agua") y hace referencia a la manera en la que caminan, similar al andar de un oso. Los adultos más grandes pueden verse a simple vista porque llegan a alcanzar un largo de 1,5 mm. Los más pequeños pueden medir 0,05 mm. Se conocen más de 1000 especies. Algunos autores todavía los consideran una clase de artrópodos. Los tardígrados habitan especialmente en la humedad que recubre musgos y helechos, aunque también llegan a habitar aguas oceánicas o de agua dulce.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada